León Felipe - EcuRed Bandera de la II República Española Hemos elegido al poeta LEÓN FELIPE por ser una voz enérgica, independiente y auténtica, sin florituras. Un poeta que alzó su voz para defender el régimen legítimo y democrático de la IIRepública contra el golpe de estado del general Franco. Y sobre todo porque en... Leer más →
LA POESÍA PROMETEICA
LEÓN FELIPE se refiere al poeta prometeico como el poeta del fuego... y de la llama. "El poeta es carne encendida... y la poesía es una llama sin tregua..." ¿Y si el hombre, no Dios, se llamase Jesucristo?... ¿Y si la sangre del hombre… fuese la sangre divina del sol… la esencia luminosa de los... Leer más →
EL RAYO QUE NO CESA
Poemas de amor y ausencias Un carnívoro cuchillo de ala dulce y homicida sostiene un vuelo y un brillo alrededor de mi vida. Rayo de metal crispado fulgentemente caído, picotea mi costado y hace en él un triste nido. Mi sien, florido balcón de mis edades tempranas, negra está, y mi corazón, y mi corazón... Leer más →
Pablo Neruda
¡Que la llama del amor no se apague! Uno de los grandes poetas que cantó al amor y nos dejó una bella muestra "Veinte poemas de amor y una canción desesperada"Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1971 Poema 6 Te recuerdo como eras en el último otoño. Eras la boina gris y el corazón en calma. En tus ojos peleaban las llamas del crepúsculo y las hojas caían en... Leer más →
Año García Lorca 2019
La irrupción de “Poeta en Nueva York” supone un corte brusco en la creatividad poética de García Lorca. Ya no es el canto feliz de las cosas que amaba: su Andalucía, su guitarra, sus gitanos; es el canto a los márgenes, dejándose penetrar por el gemido de los débiles, de los marginales, toparse con el... Leer más →